¿Quién está en línea? |
Hay 7 invitados en línea |

Este sitio está diseñado
para verse mejor con una
resolución mínima de
1024x768
|
|
|
|
|
|
Novedades Artículos Digitales
|
|
Últimos Libros y Revistas
|
|
|
|
Noticias, Artículos y Colaboraciones
Aquella suerte de destino fatídico en un intrincado laberinto colonial |
Colaboraciones -
Alfonso José Jiménez Maroto
|
Escrito por Alfonso José Jiménez Maroto
|
sábado, 07 de septiembre de 2024 |
Fuente: El Faro de Ceuta
Fuente: El Faro de Melilla
El Desastre de Annual deparó argumentos más que sobrados para convulsionar las relaciones...
Correspondería comenzar esta disertación haciendo hincapié que la
andanza colonial de España en Marruecos, no sería ni mucho menos la
principal complejidad que hubo de encarar en su último período el
régimen de la Restauración, aunque sí uno de los más espinosos. Y es que
el trazado canovista comenzaba a destapar indicios incuestionables de
extenuación, en un paulatino, progresivo y casi sistemático sumario de
desconcierto del sistema político, donde la acción marroquí no hizo sino
añadirse a los múltiples inconvenientes que no hallaron escapatoria,
poniendo en evidencia las discordancias, acentuando su ineficacia y
crispando los roces internos.
|
Leer más...
|
|
Periodistas testigos en las operaciones de guerra |
Artículos -
Artículos digitales
|
Escrito por Antonio Herrero Andreu
|
domingo, 01 de septiembre de 2024 |
Fuente: El Faro de Ceuta
Los periodistas Ramiro Santamaría y Rufo Gamazo.
Resulta vergonzoso que, hoy en día, determinados escritores,
historiadores y algún que otro periodista, los cuales afortunadamente
caben en un taxi y hasta sobran plazas, se empeñen de manera torticera
en afirmar que aquella guerra de Ifni-Sáhara fue silenciada y censurada.
A Dios gracias, las hemerotecas, y muy especialmente al periódico El
Día, que son testigos de que se publicaban las noticias, bien por
agencia de prensa o por corresponsales enviados a los territorios de
Ifni y Sáhara.
|
Leer más...
|
|
El ruego de los habitantes de Sidi Ifni a Felipe VI: 'Su majestad, queremos ser españoles' |
Artículos -
Artículos digitales
|
Escrito por Francisco Carrión
|
sábado, 31 de agosto de 2024 |
Fuente: El Independiente
Joven observa el mar en Sidi Ifni (Marruecos), la ex provincia española. (Foto: mhobl/Flickr)
En el verano de 1969 la provincia española de Ifni
quedó formalmente disuelta. El territorio que aún permanecía en manos
españolas, reducido a la ciudad de Sidi Ifni tras la breve guerra que
entre 1957 y 1958 enfrentó a españoles y franceses contra Marruecos,
fue entregado a Rabat. La ceremonia de entrega se desarrolló en un
edificio que hoy agoniza con puertas y ventanas tapiadas, recuerdo de un
legado que se desvanece.
La voz de alarma por
ese deterioro y esa creciente desmemoria ha llegado ahora hasta
Zarzuela. Un grupo de actuales residentes de la villa, la antigua Santa Cruz de la Mar Pequeña, le han escrito a Felipe VI
suplicando su intervención. “Decidimos escribir a Felipe VI porque es
el heredero de la monarquía española, que está históricamente ligada a
la provincia de Ifni, y fue también quien firmó el Tratado de Tetuán con
Marruecos, cuyo artículo octavo estipula que Ifni Santa Cruz es
territorio español y por tanto sus habitantes son súbditos españoles”,
explica a El Independiente uno de los firmantes de la misiva.
|
Leer más...
|
|
| | << Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
| Resultados 51 - 60 de 1589 | |
Destacamos
-
Colaboraciones > Juan Carlos Caraballo
-
Colaboraciones > Alfonso José Jiménez Maroto
-
Colaboraciones > Sonia Gámez
-
Colaboraciones > Javier Pérez Milla
-
Colaboraciones > Alfonso José Jiménez Maroto
|
|
Lo más leido...
Ifni, un aniversario, dos versiones 30-06-2009  Fuente: La Frontera débil AVISO: Este blog ya no existe, el enlace lleva a una copia guardada por Archive.org Actualizado el 7/12/2014 Hoy, 30 de junio, se cumplen los 40 años de la salida de España de Sidi Ifni. Así lo ve ABC en el reportaje que publiqué el domingo y así lo ve hoy la agencia oficial Maghreb Arabe Presse (Map) de Marruecos. Para la agencia, rebautizada esta semana en un amplio... Leer más...
Los veteranos de Ifni se reunieron en Badalona 11-11-2013  El 5º encuentro de Veteranos de Ifni en Badalona tuvo lugar el pasado 30 de octubre El grupo de veteranos de Ifni reunidos en Badalona. Como suele ocurrir en estos eventos reinó la camaradería entre todos. No faltaron el intercambio de fotos. Cada uno con los recuerdos y anécdotas tuvimos un momento de protagonismo. Algunos hacíamos planes para un eventual viaje a aquella tierra (el próximo año) que... Leer más...
Los habitantes de la ex colonia de Sidi Ifni ondean la bandera española 04-09-2007 Fuente: Minuto Digital Publicado en la sección Actualidad Después de que España entregase Sidi Ifni a Hasán II en 1969, sus habitantes han llegado a la conclusión de que siendo españoles vivían mejor. En una protesta contra las elecciones fraudulentas del viernes próximo, varios grupos han arriado banderas marroquíes y ondeado otras españolas. Hay catalanes, vascos, gallegos,... Leer más...
Ifni: la guerra que España libró con Marruecos a sangre y fuego 04-04-2013  Fuente: ABC Historia militar de España Tan olvidada está la contienda que hasta un diputado de CiU hace bandera en el Congreso para reconocer a «estos viejos soldados» Una patrulla de la Legión en el territorio de Ifni durante la guerra 1957-1958 | Archivo ABC. Ifni sería sinónimo de «guerra olvidada» si no fuera porque en España hemos olvidado todas excepto la contienda Civil.... Leer más...
|
|
|
|
Calendario eventos |
<< Mayo 2025 >>
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
| | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
|
Próximos eventos |
No hay eventos
|
Asociación Amigos de IFNI |
|
|