¿Quién está en línea? |
Hay 2 invitados en línea |

Este sitio está diseñado
para verse mejor con una
resolución mínima de
1024x768
|
|
|
|
|
|
Novedades Artículos Digitales
|
|
Últimos Libros y Revistas
|
|
|
|
Noticias, Artículos y Colaboraciones
De las trincheras de Ifni a alcalde de su pueblo |
Artículos -
Artículos digitales
|
Escrito por Antonio Herrero Andreu
|
jueves, 07 de febrero de 2019 |
Fuente: El Faro de Ceuta
De las trincheras de Ifni a alcalde de su pueblo.
Estas líneas son el homenaje a un soldado y un gran español, que
siempre y en todo momento de su vida su única riqueza fue la honradez,
el compañerismo y siempre volcado en hacer el bien a sus semejantes. Sin
jamás valorar si era rico o pensaba contrario a sus ideas, Ignacio
Blasco Sanz fue un verdadero ejemplo de un corazón grande, tal como un
intelectual escribió: “el más elevado tipo de hombre es el que obra
antes de hablar y profesa lo que practica” (Confucio)
|
Leer más...
|
|
Ángel Ruiz: recuerdos de un combatiente de Ifni (2) |
Colaboraciones -
Antolín Hernández Salguero
|
Escrito por F. Antolín Hernández Salguero
|
martes, 05 de febrero de 2019 |
Zona que comprendía la Trab el Bidán
(mapa elaborado por el autor)
La Trab el Bidan
Pero seguíamos sin
tomar posesión del territorio. Por unas razones u otras, la ocupación se fue
alargando. Entre ellas, el reconocimiento del sultán de que en las tierras
entre el río Sus y el Draa no podía garantizar la seguridad debido a que las
tribus en ellas asentadas no estaban bajo su dominio.
Como decía, Francia,
Inglaterra y Alemania, les echaron el ojo a África y empezaron a mover ficha.
Convocaron una conferencia en Berlín, entre finales de 1884 y principios de 1885.
Todos fueron armados de cuchillo y tenedor para repartirse el pastel y de regla
y escuadra para trazar fronteras políticas donde nunca las hubo (El 30% de las
fronteras africanas son líneas rectas sin ninguna consideración hacia los
factores demográficos o políticos)
|
Leer más...
|
|
Cuando serví a la Patria en el A.O.E. (Sidi Ifni) |
Colaboraciones -
Román del Río Castillo
|
Escrito por Román del Río Castillo
|
lunes, 04 de febrero de 2019 |
El relator en la terraza del edificio en que se hallaba la Oficina de Mando del Batallón Simancas 4.
Como a todo español “útil” de aquellos años, también a mí me
llegó el momento de servir a la Patria, esto es, de
cumplir con el servicio militar obligatorio: con la “mili”. En 1958 entré en Caja y, formalizado el sorteo, me “tocó” el
Regimiento Simancas nº 4, de guarnición en Gijón (Asturias). En marzo de 1959
me incorporé al servicio en el cuartel de esa ciudad.
No está en mi ánimo recrearme en batallitas de la “mili”,
pues nunca entré en combate. Refrescaré, solamente por el placer de recordarlos
(dedicándole en estas mis memorias el espacio proporcional a un año y medio de
mi vida), todos los hitos o datos que vengan a mi memoria de aquellos 18 meses
de prestación voluntaria obligatoria.
|
Leer más...
|
|
| | << Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
| Resultados 11 - 20 de 967 | |
Destacamos
-
Colaboraciones > Manuel Jorques Ortiz
-
Colaboraciones > Efrén Gómez López
-
Colaboraciones > José López Mateo
-
Colaboraciones > Francisco Millán Reviriego
-
Colaboraciones > Antolín Hernández Salguero
|
|
Lo más leido...
Ifni, un aniversario, dos versiones 30-06-2009  Fuente: La Frontera débil AVISO: Este blog ya no existe, el enlace lleva a una copia guardada por Archive.org Actualizado el 7/12/2014 Hoy, 30 de junio, se cumplen los 40 años de la salida de España de Sidi Ifni. Así lo ve ABC en el reportaje que publiqué el domingo y así lo ve hoy la agencia oficial Maghreb Arabe Presse (Map) de Marruecos. Para la agencia, rebautizada esta semana en un amplio... Leer más...
Los veteranos de Ifni se reunieron en Badalona 11-11-2013  El 5º encuentro de Veteranos de Ifni en Badalona tuvo lugar el pasado 30 de octubre El grupo de veteranos de Ifni reunidos en Badalona. Como suele ocurrir en estos eventos reinó la camaradería entre todos. No faltaron el intercambio de fotos. Cada uno con los recuerdos y anécdotas tuvimos un momento de protagonismo. Algunos hacíamos planes para un eventual viaje a aquella tierra (el próximo año) que... Leer más...
Los habitantes de la ex colonia de Sidi Ifni ondean la bandera española 05-09-2007 Fuente: Minuto Digital Publicado en la sección Actualidad Después de que España entregase Sidi Ifni a Hasán II en 1969, sus habitantes han llegado a la conclusión de que siendo españoles vivían mejor. En una protesta contra las elecciones fraudulentas del viernes próximo, varios grupos han arriado banderas marroquíes y ondeado otras españolas. Hay catalanes, vascos, gallegos,... Leer más...
Ifni: la guerra que España libró con Marruecos a sangre y fuego 04-04-2013  Fuente: ABC Historia militar de España Tan olvidada está la contienda que hasta un diputado de CiU hace bandera en el Congreso para reconocer a «estos viejos soldados» Una patrulla de la Legión en el territorio de Ifni durante la guerra 1957-1958 | Archivo ABC. Ifni sería sinónimo de «guerra olvidada» si no fuera porque en España hemos olvidado todas excepto la contienda Civil.... Leer más...
Veteranos de Ifni celebran el 50 aniversario de su jura de bandera 07-11-2013  Vetranos de Ifni celebran el 50 aniversario de su Jura de Bandera en La Maruca (Santander) El pasado 26 de octubre, un grupo de 21 personas entre veteranos de Ifni y sus acompañantes, hemos celebrado el 50 aniversario de nuestra Jura de Bandera en Sidi Ifni. Nos acompañaron también unos cuantos de nuestros vecinos del Sáhara, además de algún legionario que sirvió en aquellas tierras africanas.... Leer más...
|
|
|
|
Calendario eventos |
<< Marzo 2019 >>
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
| | | | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|