Una mirada al pasado sin perder de vista el futuro  

  Estas en: Portada

Menú principal
Portada
Bienvenida
¿Dónde está IFNI?
¿Cómo llegar a IFNI?
Un poco de historia...
Acerca de...
Contenido
Noticias
Colaboraciones
Artículos digitales
Proyectos solidarios
Libros - Revistas
Documentos
Gastronomía
Vídeos en Youtube
Vídeo en Facebook
Recursos
Foro
Eventos
Fotos (en Facebook)
Enlaces de interés
Preguntas Frecuentes
Contactar
Búsqueda avanzada
Mapa del Sitio
Acceso
Teclee sus datos:





¿Recuperar clave?
Para obtener acceso, por favor, contacte con el Administrador.
¿Quién está en línea?
Hay 3 invitados en línea
Datos del Portal
Usuarios registrados: 437
Noticias y Artículos: 1573
Enlaces de interés: 103

Sindicación


  El Rincón de Sidi Ifni
Este sitio está diseñado
para verse mejor con una
resolución mínima de
1024x768


Creative Commons License
"Guinea Española", de Gustavo Adolfo Ordoño.
 
 

Noticias, Artículos y Colaboraciones
El vuelco en Sidi Ifni de una patera que se dirigía a Canarias deja otros seis muertos
Noticias - Ifni en la prensa digital
Escrito por A.C.D.   
viernes, 28 de junio de 2019

Fuente: La Provincia

Entre los fallecidos se encuentran un bebé y sus padres l La inmigración clandestina se cobra la vida de al menos 26 personas durante la última semana

La patera naufragada en una playa de Sidi ifni (Foto: Le360.ma)
La patera naufragada en una playa de Sidi ifni.
(Foto: Le360.ma)

Seis personas fallecieron en la mañana de ayer en Sidi Ifni, en el Sáhara, al volcar una patera que pretendía alcanzar las costas de Canarias. Entre las víctimas hay un bebé, según informó el medio de comunicación marroquí Le360. Esta tragedia se une a la ocurrida la semana pasada, cuando al menos 20 personas fallecieron o se encuentran desaparecidas al zozobrar otra embarcación poco después de zarpar de Dajla para tratar de llegar al Archipiélago.

Leer más...
 
50 años de Ifni
Artículos - Artículos digitales
Escrito por Tomás Torres Peral   
miércoles, 26 de junio de 2019

Fuente: La Razón

50 años de Ifni.
50 años de Ifni.

En estos días se cumplen 50 años de la entrega del territorio de Ifni a Marruecos, llevada a cabo el 30 de junio de 1969, en cumplimiento del Tratado de Retrocesión firmado en Fez el 4 de enero del mismo año. El origen de la ocupación de Ifni se remonta al establecimiento español ubicado en un impreciso lugar de la costa occidental africana frente a las Islas Canarias, que se denominó Santa Cruz de la Mar Pequeña, y que fue fundado por Diego de Herrera en 1.476. Las razones de la permanencia española en la costa occidental africana hay que buscarlas tanto en motivos económicos, fundamentalmente pesca y comercio, como defensivos de la piratería berberisca. Este establecimiento se consolidó en el tiempo y así, en el Tratado de Cintra de 1.509 se reconocía que «La Torre de Santa Cruz que está en la Mar Pequeña y es de Castilla y debe quedarle».

Leer más...
 
El último gran héroe vivo de España
Artículos - Artículos digitales
Escrito por Fernando Cancio   
domingo, 23 de junio de 2019

Fuente: La Razón

A sus 90 años, el ahora comandante retirado Juan Moncadas es el último militar español que queda en pie en posesión de una de las más altas condecoraciones

Del blanco y negro al color. Las imágenes muestran al sargento Moncadas en 1958 y en la actualidad. En ambas con la Medalla Militar individual (Fotografías de Pere Joan Oliver/ Bripac)
Del blanco y negro al color. Las imágenes muestran al sargento Moncadas en 1958 y en la actualidad. En ambas con la Medalla Militar individual
(Fotografías de Pere Joan Oliver/ Bripac)

«Yo me guardaba una bala y pensaba: “Antes de caer prisionero, me pego un tiro”. Aunque no sé si hubiese tenido el valor». Al sargento Juan Moncadas no le hizo falta tomar esa difícil decisión, la cual le acompañó durante diez largos días de noviembre de 1957, los que él y sus 50 compañeros paracaidistas resistieron asediados al sur de Ifni por las tropas del Ejército Marroquí. Diez días recibiendo disparos, sin apenas víveres y viendo morir a sus compañeros. Diez días en un infierno que en realidad él no debería haber pisado, pero que le sirvieron para que le concedieran la Medalla Militar Individual, una de las más altas distinciones militares de España.

Leer más...
 
Más...
<< Inicio < Anterior 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Siguiente > Final >>

Resultados 461 - 470 de 1503

Destacamos

 

Lo más leido...

Ifni, un aniversario, dos versiones
30-06-2009
Fuente: La Frontera débil AVISO: Este blog ya no existe, el enlace lleva a una copia guardada por Archive.org Actualizado el 7/12/2014 Hoy, 30 de junio, se cumplen los 40 años de la salida de España de Sidi Ifni. Así lo ve ABC en el reportaje que publiqué el domingo y así lo ve hoy la agencia oficial Maghreb Arabe Presse (Map) de Marruecos. Para la agencia, rebautizada esta semana en un amplio... Leer más...
Los veteranos de Ifni se reunieron en Badalona
11-11-2013
El 5º encuentro de Veteranos de Ifni en Badalona tuvo lugar el pasado 30 de octubre El grupo de veteranos de Ifni reunidos en Badalona. Como suele ocurrir en estos eventos reinó la camaradería entre todos. No faltaron el intercambio de fotos. Cada uno con los recuerdos y anécdotas tuvimos un momento de protagonismo. Algunos hacíamos planes para un eventual viaje a aquella tierra (el próximo año) que... Leer más...
Los habitantes de la ex colonia de Sidi Ifni ondean la bandera española
04-09-2007
Fuente: Minuto Digital Publicado en la sección Actualidad Después de que España entregase Sidi Ifni a Hasán II en 1969, sus habitantes han llegado a la conclusión de que siendo españoles vivían mejor. En una protesta contra las elecciones fraudulentas del viernes próximo, varios grupos han arriado banderas marroquíes y ondeado otras españolas. Hay catalanes, vascos, gallegos,... Leer más...
Ifni: la guerra que España libró con Marruecos a sangre y fuego
04-04-2013
Fuente: ABC Historia militar de España Tan olvidada está la contienda que hasta un diputado de CiU hace bandera en el Congreso para reconocer a «estos viejos soldados» Una patrulla de la Legión en el territorio de Ifni durante la guerra 1957-1958 | Archivo ABC. Ifni sería sinónimo de «guerra olvidada» si no fuera porque en España hemos olvidado todas excepto la contienda Civil.... Leer más...
¿Cómo llegar a Sidi Ifni?
18-01-2011
Última actualización: varias fechas (entre paréntesis) Aquí podrá encontrar la información para preparar su viaje a Sidi Ifni. Iremos ampliando y actualizando la información según se vaya consiguiendo. Todos los precios son aproximados en la fecha que se indica entre paréntesis. El cambio actual aproximadamente es de 10 dírhams por euro (2012). La ciudad más cercana a... Leer más...

Buscar
Calendario eventos
<<  Junio 2024  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
       1  2
  3  4  5  6  7  8  9
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Próximos eventos
No hay eventos
Páginas de interés
» Sidi Ifni: Edificios históricos y patrimoniales de la época española
» Ayuntamiento de Sidi Ifni (traducido con Google)
» 24 Kilates (Blog)
» Amigos de Tiradores de Ifni (Facebook)
» Antiguos Alumnos del Instituto General Diaz de Villegas de Sidi Ifni (AOE) (Facebook)
» Relatos de la Guerra de Ifni-Sahara 1957/58
» Novela Colonial Hispanoafricana
» Rutas Marruecas (Blog)
» Pax Augusta (Blog)
Asociación Amigos de IFNI
 Página Web (nueva)
 En Facebook (nueva)
 En Facebook (vieja)
 Lista de correo
 Ifnipedia (en Facebook)
 Ifnipedia (web inactiva)
Asociación AVILE
 Página web
 Libro de visitas
 Documentos AVILE
El tiempo en IFNI
Encuestas
¿Conoces Ifni?
 

In Memorian, José María Barranco

In Memoriam, Efrén Gómez López

Adolfo Cano Ruiz. In memoriam.

Manuel Jorques Ortiz. In Memoriam

Miguel Ángel Rubio. In Memoriam

PortadaAcerca de...Contactar
Este portal es un PROYECTO PERSONAL y NO está vinculado a ninguna asociación o grupo.
Los artículos de colaboración y las opiniones y comentarios de los usuarios son de su entera propiedad y responsabilidad,
expresados con total libertad y sin ningún tipo de censura por parte del Administrador o sus colaboradores.
El Rincón de Sidi Ifni, 2009-2024